domingo, 10 de marzo de 2013

División de palabras al final del renglón


Cuando, por motivos de espacio, se deba dividir una palabra al final de una línea, se utilizará el guion de acuerdo con las siguientes normas:
1.    El guion no debe separar letras de una misma sílaba; por tanto, el guion de final de línea debe ir colocado detrás de alguna de las sílabas que componen la palabra: ta- / padera, tapa- / dera o tapade- / ra. Existe una excepción a esta regla, pues en la división de las palabras compuestas de otras dos, o en aquellas integradas por una palabra y un prefijo, se dan dos posibilidades:
  • Se pueden dividir coincidiendo con el silabeo de la palabra: ma-/ linterpretar, hispa- / noamericano, de- / samparo.
  • Se pueden dividir separando sus componentes: mal- / interpretar, hispano- / americano, des- / amparo.
2.    Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón, formen diptongo, triptongo o hiato: cau- /sa, y no (*ca- / usa)come- /ríais, y no (*comerí- / ais). Excepción:
  • Si las vocales que van seguidas forman parte de dos elementos distintos de una palabra compuesta. Ejemplos: contra- / espionaje, hispano- /americano.
3.    Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal, no se dejará esta letra sola al final del renglón. Ejemplo: amis- / tad, y no *a- / mistad. Excepción:
  • Si la vocal va precedida de una h, sí puede dejarse esta primera sílaba a final de la línea: he- / rederos.
4.    Para dividir con guion de final de línea las palabras que contienen un h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese, aplicando las mismas reglas que para el resto de las palabras; por lo tanto no podrán romperse sílabas ni secuencias vocálicas, salvo que se trate de palabras compuestas que cumplan los requisitos expuestos en el apartado 2. Ejemplos: adhe- / rente (no *ad- / herente), inhi- / birse (no * in- / hibirse).
5.    Cuando la x va seguida de vocal, es indisociable de esta en la escritura, de forma que el guion de final de línea debe colocarse delante de la x: bo- / xeo, Alei- / xandre. Si va seguida de consonante, la x forma sílaba con la vocal precedente: ex- / traño, ex- / ceso.
6.    Los dígrafos chll rr no se pueden dividir con guion de final de línea, ya que representan, cada uno de ellos, un solo sonido: ca- / lle, pe- / rro, pena- / cho. Excepción:
  • En el caso de la grafia rr sea el resultado de añadir un elemento compositivo prefijo terminado en -r ciber-, hiper-, inter-, super-) a una palabra que comienza por esta misma letra; en estos casos sí pueden separarse las dos erres con guion de final de línea: ciber- / revolución, hiper- / realismo, super- / rápido, inter- / racial, y no * ciber- / rrevolución, * hipe- / rrealismo, *inte- / rracial, * supe- / rrápido.
  • Al dividir palabras que contienen el dígrafo rr como resultado de añadir un prefijo u otro precomponente terminado en vocal a una palabra que comienza por r- (infrarrojo, Villarreal, vicerrector, etc.), si se desea colocar el guion de final de línea entre los dos elementos del compuesto, debe mantenerse la doble erre a comienzo del renglón, aunque el segundo elemento del compuesto se escriba con una sola erre como palabra independiente: infra- / rrojo, Villa- / rreal, vice- / rrector, y no *infra- / rojo, *Villa- / real, *vice- / rector.
7.    Cuando en una palabra aparecen dos consonantes seguidas, iguales o diferentes, generalmente la primera pertenece a la sílaba anterior y la segunda a la sílaba siguientecon - ten -to, es - pal - da, per -fec -ción. Son excepción:
  • Los grupos formados por una consonante seguida de l o r, como bl, cl, fl, gl, kl, pl, br, cr, dr, gr, kr, pr, tr, pues siempre inician sílaba y no pueden separarse: de- / clarar, redo- / blar, incum- / plir, su- / primir, con- / trariado.
  • Por otra parte, cuando las secuencias br y bl surgen por la edición de un prefijo a otra palabra, sí pueden separarse, puesto que cada consonante pertenece a una sílaba distinta: sub- / rayar, ab- / rogar, sub- / lunar.
8.    La secuencia de consonantes tl tiende a pronunciarse en sílabas distintas en la mayor parte de la España peninsular y en Puerto Rico: at - las, at - le -ta; sin embargo, en el resto de Hispanoamérica este grupo es inseparable. Teniendo en cuenta estas diferencias, el grupo tl podrá separarse o no con guion de final de línea dependiendo de si las consonantes que lo componen se articulan en sílabas distintas o dentro de la misma sílaba: at / leta, atle- / ta.
9.    Cuando hay tres consonantes seguidas dentro de una palabra, se reparten entre dos sílabas, teniendo en cuenta la inseparabilidad de los grupos señalados como excepción (los formados por una consonante seguida de l o r), que siempre inician sílaba y no pueden separarse, y los grupos formados por las consonantes st, ls, ns, rs, ds, bs, que siempre cierran sílaba y tampoco pueden separarse: ist - /mo, sols- / ticio, cons- trucción, supers- / ticioso, ads- / cripción, abs- / tenerse. Así pues, la tercera consonante que se haya sumado a estos grupos formará parte de la sílaba anterior, en el caso de los grupos de consonante + (los formados por una consonante seguida de l o r): con- /glomerado, des- / plazar, con- / fraternizar; o de la posterior, en el caso de los grupos detallados en este apartado: cons- / tante, pers- / picaz.
10.    Cuando las consonantes consecutivas son cuatro, las dos primeras pertenecen a la primera sílaba y las otras dos, a la siguiente, y así deben separarse: cons- / treñir, abs- / tracto, ads- / cribir.
11.    Es preferible no dividir con guion de final de línea las palabras procedentes de otras lenguas, a no ser que se conozcan las reglas vigentes para ello en los idiomas respectivos.
12.    Las abreviaturas y las siglas no se dividen nunca en renglones diferentes

Uso de mayúsculas



Ortografía
Uso de mayúsculas y minúsculas


Se usa mayúscula al principio de un escrito.
Después de punto y seguido, punto y aparte. 

                                                

Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales.

                           


Los nombres geográficos.
Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseñor, Pastor, etc.)

                                                             

Los sobrenombres.
Los títulos de obras: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha." 

                                                


Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas, etc.)
Los números romanos.

                                                


Los nombres de Instituciones.

                            

Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.
Generalmente, después de dos puntos.

                                   


SE ESCRIBEN CON minúscula, a no ser que inicien escrito, etc.
(considerando lo mencionado arriba):

Los días de la semana
Los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula)
Las estaciones del año
Los puntos cardinales (a menos que éstos se abrevien)

Se usan las mayusculas en los:
NOMBRES
PROPIOS
HéctorArmandoGarcíaRío Piedras
LucíaPuerto RicoJorgeEmilio

Y las minusculas en los:

NOMBRES
COMUNES
casacuadernocomputadoramamá
discopaíscajaescuela

Las oraciones comienzan con mayúscula y terminan con punto.

Ejemplo: Los niños juegan en el patio.


              


La mayoría de las veces usamos la letra mayúscula sólo al inicio de la palabra. Esto debe hacerse en los siguientes casos:

1.- Respetando los signos de puntuación
a)
 Siempre debe escribirse con letra mayúscula la primera palabra de un escrito y la que vaya después de un punto.
 
Ejemplo:
- Hoy no iré a la escuela. Mañana sí.

b) La palabra que sigue a un signo de interrogación (¿) o de exclamación (¡), si no se interpone coma (,), punto y coma (;) o dos puntos (:)

Ejemplo:

- ¿dónde jugarás? En la casa.

c) En la escritura de cartas, se escribe con mayúscula, después de los dos puntos del encabezamiento de la misma.
 
Ejemplo:

- Muy señor mío: Le agradeceré

d) Después de los dos puntos, siempre que se reproduzcan palabras textuales.
 
Ejemplo:

- Mi mamá me dice siempre: "Debes estudiar todos los días a la misma hora"

2.- Al inicio de algunas palabras dependiendo de su función o categoría.

a)
 Nombres de persona o animal

Ejemplos:

María, José, Francisco, y Marcela son amigos.
"En la época de nuestros abuelos, Platero era muy famoso. Ahora los niños conocen más a Tulio Triviño, a Clarita, a Donald, a Winnie, a Simba o a Chita. Sin embargo,Rocinante es casi un desconocido. ¿Cuántos conocen el nombre de algunos de los caballos de ELibertador?"

b) Nombres geográficos. Se refiere a nombres de continentes, países, ciudades, montes, ríos, lagos, mares, océanos.
Ejemplos:

América
Europa
San Juan
Mayaguez

Nota: Cuando un artículo forme parte oficialmente del nombre propio, ambas palabras comenzarán con mayúscula.
Ejemplos:

ESalvador
LHabana
Los Ángeles

c) Apellidos

Ejemplos:

García
Álvarez
Contreras

d) Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente considerados como tales.
 
Ejemplo:

"LOsa Mayor está conformada por siete estrellas: ESol es el astro central de nuestro sistema, LLuna es la vecina más próxima a la Tierra".

Excepción: En el caso de la Luna y del Sol, por el contrario, si el nombre se refiere a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirá con minúscula:

Ejemplos:

- "Tomar el sol" "Noches de luna llena"

En el caso de la Tierra, todos los usos referidos a ella en cuanto planeta aludido en su totalidad se escribirán también con minúscula.

Ejemplos:

- "El avión tocó tierra con dificultad"
- "La tierra de la zona andina es muy fértil"
 
e) También se escriben con mayúsculas los signos del Zodíaco.
 
Ejemplos:

Aries
Libra
Acuario

f) Se escriben con mayúsculas los nombres de los puntos cardinales, cuando nos referimos a ellos explícitamente.
 
Ejemplo:

- "La brújula señala el Norte"
Pero se escribirá con minúscula cuando el nombre se refiere a la orientación o dirección correspondiente a los puntos cardinales:

- "Voy por la vida sin un norte claro. "Mi madre vive al sur de la ciudad"
 
g) Nombre de festividades religiosas o civiles.
 
Ejemplos:
 
Pentecostés
Epifanía
Navidad
-Año Nuevo
 
h) Nombres de divinidades.
 
Ejemplos:
 
Dios
A
Apolo
Zeus
 
i) Libros sagrados
Ejemplos:
Biblia
Corán
Talmud

j) Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María.
 
Ejemplos:
 
Todopoderoso
Cristo
Mesías

 

En función de las circunstancias, se escribirá con mayúscula:


a) Los sobrenombres o apodos con los que se designa a determinadas personas.
 
Ejemplos:
 
- el Libertador
- el Sabio
- el Inca Garcilazo
 
b) Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones, entidades, organismos, partidos políticos, etc.
 
Ejemplos:
 
- la Biblioteca Nacional el Congreso Nacional
- el Tribunal Supremo
 
c) Los nombres de las disciplinas educativas.
 
Ejemplos:

- Soy maestro de Historia. Hemos estudiado Geografía




Los días de la semana

La Real Academia Española señala que cuando no encabecen párrafo o escrito, o no formen parte de un título, se recomienda escribir con minúscula inicial los nombres de los dias de la semana, de los meses, de las estaciones del año y de las notas musicales.

El tilde en las mayúsculas

La Real Academia Española recomienda que cuando se utilicen mayúsculas, se mantenga la tilde si la acentuación ortográfica lo exige, a fin de evitar errores de pronunciación o confusiones en la interpretación de vocablos. Este mantenimiento es especialmente necesario en las portadas de libros, nombres geográficos, listas de nombres propios, etc.


                                           


Números romanos

La numeración romana se escribe hoy con letras mayúsculas, y se emplea para significar el número, con que se distinguen personas del mismo nombre, como Pío V, Fernando III, el número de cada siglo, como el actual, el XX de la era cristiana; también es frecuente para indicar el número de un tomo, libro, parte, canto, capítulo, título, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas en los prólogos y principios de un volumen. 

Tilde diacrítica


Tilde diacrítica 

La tilde diacrítica distingue palabras con diferentes categorías gramaticales pero que se escriben igual (homógrafos).
Cuando hay dos palabras de igual forma y distinto significado, una de ellas llevará tilde para distinguirse de la otra:
él = pronombre personal = él llegó el primero
el = artículo = el premio será para ti

 = pronombre personal =  tendrás futuro
tu = adjetivo posesivo = tu futuro no está escrito

 = pronombre personal =  me importas mucho
mi = adjetivo posesivo = mi novia es la más guapa

 = imperativo del verbo ser / presente de indicativo del verbo saber = tú misma en todo momento, aunque  que a veces te costará
se = pronombre = se puede ser como te digo

 = adverbio / pronombre = , puede ser, —se dijo para 
si = condicional = si tú lo dices, así será

 = presente de subjuntivo del verbo dar = que nos  su opinión deeso de = preposición = llegó el hijo de mi vecina

 = planta herbácea para infusiones = tomaremos un 
te = pronombre = te dije que te ayudaría

más = adverbio de cantidad = todos queremos más
mas = (cuando es sinónimo de "pero") = volveremos, mas no sé cuándo

aún = (cuando es sinónimo de "todavía") = aún no ha venido a casa
aun = (cuando es sinónimo de "incluso") = aun sin tu permiso, iré averte
o : conjunción
ó : conjunción entre números


por qué = interrogativo o exclamativo = ¿por qué no te callas? / ¡por qué te haré caso!
porque= "da razón de algo" = "por causa de que..." = porque te vi llorar
porqué = cuando es nombre = "el motivo" = no sabemos el porqué de algunas cosas
por que = cuando el que es relativo = Las calles por que (=por las que) vienes son peligrosas
qué = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿qué quieres? ¡quégrande eres!
cuál = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cuál escoges?
quién = pronombre interrogativo o exclamativo = quién llama
cuánto = pronombre interrogativo o exclamativo = cuánto has crecido
cuándo = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cuándo vienes?
cómo = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cómo lo haces?
dónde = pronombre interrogativo o exclamativo = no sé dónde vives
cuán = adverbio de modo interrogativo = ¡cuán gritan esos ruidosos! 


`````````````````

Palabras que llevan tilde diacrítica en casos muy específicos:

este, ese, aquel = adjetivo o pronombre. Ahora solo se acentúa el pronombre en casos de manifiesta ambigüedad, los que son realmente excepcionales.

solo = adjetivo o adverbio. Se acentúa el adverbio en los excepcionales casos en que se produce auténtica ambigüedad.



La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Ejemplos:A Tomás le gusta estar solo.                Solo tomaremos fruta.   Cuando quien escribe perciba riesgo de ambigüedad, llevará acento ortográfico en su uso adverbial. Ejemplos:Pasaré solo este verano aquí ('en soledad, sin compañía').Pasaré sólo este verano aquí ('solamente, únicamente').

NORMATIVA LINGÜÍSTICA -- LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

NORMATIVA LINGÜÍSTICA


La lengua estándar se define como una variedad utilizada por varias comunidades de hablantes que poseen variantes o dialectos propios del idioma.


Se caracteriza por:
• Selección: se elige una variedad prestigiosa como base de la lengua estándar.
• Codificación: una institución define y fija las reglas del uso de dicha lengua para hacer más lentos los cambios.
• Elaboración funcional: Se añade vocabulario técnico para diversas ramas de la experiencia: administración, leyes, educación, ciencia…
• Aceptación: la variedad estándar deber ser aceptada por la mayoría de los hablantes para que puedan servir a la comunicación. 


LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA



Denotación: se define como: Significado objetivo de una palabra o de un mensaje.


Puede ser el mismo para una cantidad de receptores del mensaje, por ejemplo: miel: sustancia dulce y viscosa, producida por las abejas a partir del néctar de las flores.



Connotación: significado expresivo de una palabra, de un mensaje. 

Puede variar de un receptor a otro dependiendo de los factores subjetivos, por ejemplo: miel, dulzura, buen carácter. (Tania es dulce como la miel).

Historia de la literatura

LA NOVELA Y EL CUENTO:

Desde la antigüedad, los seres humanos han contado historias de diversa índole, desde proezas gloriosas de héroes individuales hasta hazañas de pueblos enteros. A muchos de esos escritos se les llama novelares, palabra derivada del italiano “novella” que significa relato o noticia, pues hacían referencia a algún asunto en particular.


Entre esas primeras manifestaciones, se encuentran relatos de amor, comedia, caballería, picaresca y pastoril.


No obstante, en 1605, con la publicación de Don Quijote de la Mancha, se termina con la escritura de textos de caballería, picaresca y pastoril; el autor de Don Quijote, se llama Miguel de Cervantes Saavedra. Este autor presenta un personaje no lineal como hasta entonces se hacía. Nace, por lo tanto, la novela moderna: un héroe degradado en un mundo también degradado, en contraste con los personajes heroicos de la épica antigua.


A diferencia de la novela, el cuento es una narración breve. En la antigüedad se caracterizaba por su intención didáctica. Actualmente, como dice Seymour Menton, como una narración fingida en todo o en parte creada por un autor, que se puede leer en menos de una hora y cuyos elementos contribuyen a producir un solo efecto. Para completar esta definición, se puede agregar que posee un final inesperado.

LA LENGUA LITERARIA COMO INTERTEXTUALIDAD.



LA LENGUA LITERARIA COMO INTERTEXTUALIDAD.

El ruso Mijaíl Bajtín en la primera mitad del siglo XX afirma que los seres humanos no viven aislados uno de otros, a esta característica de la cultura humana se le llama Dialogismo.
La intertextualidad se manifiesta mediante referencias directas o indirectas, de un texto dentro de otro texto. Estas referencias pueden ser literarias, sociales, históricas, culturales, musicales, etc.
TIPOS DE INTERTEXTO
• Literarios: se encuentran referencias de otras obras literarias.
• Culturales y sociales: hace alusión a la cultura y a la sociedad de una época dada.
• Históricos: se hace referencia a una época histórica, o bien a los acontecimientos que se ubican en ella. En algunos casos, el narrador reinterpreta la historia de un pueblo
.

Ensayo "¿Qué hora es?"


"¿Qué hora es?"

Yolanda Oreamuno
Ensayo "¿Qué hora es?" (extracto)
Medios que usted sugiere al Colegio para librar
a la mujer costarricense de la frivolidad ambiente

Sé que el Colegio, al cual deseo rendir de este modo ?bien humilde por cierto- homenaje de gratitud y de cariño, ha medido, desde luego que la fórmula, la magnitud y trascendencia de esta encuesta pública. Dado que es difícil suponer las infinitas ramificaciones y aspectos de este problema, y lo peligroso, para cualquier mentalidad cobarde, de enfocar con recta y certera visión la raíz de un mal que ya adquiere caracteres de epidemia, el Colegio da una muestra decisiva de conciencia docente al abrir en esta forma la puerta a la voz pública, y especialmente a la voz femenina, para que se sientan todos cada día más ligados a la labor que ahí se realiza.

Lo que ahora hace el Colegio equivale a desvestirse de aquella significación puramente ?educativa anquilosada?, que pretendía ver la cuestión pedagógica como una cosa desconectada de la vida que fuera de sus puertas se deslizaban, y que no había asimilado del producto del ambiente y por lo tanto está indefectiblemente ligado a él. De este modo se termina en forma brillante la vieja manía de tomar al alumno como a un conejillo de Indias para realizar en él experimentos y así muere el error de que dichos experimentos pedagógicos comienzan y terminan en el laboratorio. Cuando el alumno ingresa a las aulas es ya un producto, una resultante de impresiones, influencias y emociones fuertemente grabadas en su subconsciente, con las cuales no se puede dejar de contar. Y cuando este alumno sale, va directamente a moverse en un mundo extraño, que acabará de majar en su personalidad hechos y casas que lo condicionarán decisivamente y para los cuales no puede ignorar el Colegio que trabaja.

Creo haber entendido satisfactoriamente el alcance y significación de este gesto, con lo cual me siento capaz de entrar en materia, no sin agradecer antes a "mi Colegio" lo que hace ahora por la juventud de Costa Rica, como en otro tiempo lo hizo por mi personalmente.

La situación social de la mujer en Costa Rica viene a ser la raíz madre de lo que el Colegio llama con tanto acierto frivolidad ambiente. Si aquello es la causa, esto es el efecto. Quiero dejar sentada esta premisa para deducciones finales. Urge por tanto, para entender el problema, remontarse al ambiente infantil familiar y seguir desde este punto de partida paso a paso el movimiento personal de la alumna, con el objeto de que por una simple observación ordenada de los hechos lleguemos a razonables conclusiones.

Desde que comienza la educación de nuestra mujer en el hogar se plantea ya su contradictoria situación: ¿Se educa a nuestras muchachas para que sean buenas señoras de casa, correctas esposas y fuertes madres, o se las educa para que tomen una activa parte en el conjunto social, dentro y fuera del hogar? Si es exclusivamente lo primero, entonces la labor del Colegio en sí esta reñida esencialmente con la educación familiar, desde donde se malea la personalidad de la mujer haciéndola creer que su único destino está en el matrimonio. El Colegio procura capacitar, que no otro propósito es el de los múltiples conocimientos que ahí se imparten. Ahora bien toda capacitación, con ser únicamente un medio, implica, por estricta lógica, un fin subsecuente, un objetivo que dignifique el trabajo realizado, que haga pensar en ilación y continuidad, y que no deje al cabo de cinco años de esfuerzos colectivos la obra trunca, porque la cultura conseguida en el Colegio no puede ser un fin en sí. Caso de que a nuestra mujer se la eduque con el segundo objetivo planteado, entonces se hace necesaria una pregunta orientadora, de ruta futura.

¿Qué va a hacer la alumna después de esos cinco años? ¿Tiene algún objetivo definido? ¿Para qué fin estudia? ¿Entiende la muchacha que se pone blusa rayada que la atención, el dinero gastado, el tiempo invertido y el esfuerzo realizado son valores que necesariamente exigen una finalidad, que se les ponga al servicio de una causa definida? ¿Comprende que la estudia lo hace por algo, y sabe qué es ese algo? ¡No!

La generalidad de nuestras muchachas, la casi totalidad de los padres que las colocan en el Colegio, no se han formulado esa pregunta. Y ellas van porque ?papá quiere?, porque es muy bonito o por necesidad de poder decirse bachiller a los 17 ó 18 años. El padre la matricula: porque a los hijos hay que ?educarlos? (uno de los nuevos deberes paternales que la civilización ha agregado a los tantos y tan difíciles de criar hijos) y es urgente ocupar su imaginación y su tiempo durante los cinco años que hay entre su desarrollo y la ?colocación? definitiva en las manos de un hombre que por A o por B motivos quiera hacerse cargo de ella: el marido. Eso es todo. Pero, digo yo, ¿será justo conformarse con un "eso es todo"? está eso o no reñido con la labor que el Colegio pretende realizar?

La posición viene desde la casa, desde la calle, desde la más elemental educación. Aún más. Este mismo problema tiene diferentes aspectos individuales, ya afecte a cuál de los tipos de muchachas que ingresen al Colegio.

Hay la que va desde el más humilde de los hogares, haciendo inauditos equilibrios económicos para sostener con decoro su posición de estudiante. La otra, que llega de una casa más o menos acomodada, pero sin perspectivas alentadoras que le permitan seguir siendo una carga para la familia.

Y la tercera, la de la casa rica.

La primera, que se supondría la más urgida para señalar su camino, no lo hace, porque sabe que a la hora de dejar el Colegio, si es que llega al final, la palpitante realidad la hará buscar una solución económica inmediata, y ahoga así en el taller o en el mostrador la Aritmética, el Algebra y hasta la Geografía, conocimientos que han resultado de este modo casi inútiles, sin vitalidad. Para esta el Colegio es solo un transitorio puerto entre dos tempestades, la ocasión ilusoria de amistades que muy difícilmente concretan, el contacto alegre con clases sociales vedadas. Esta no desea tomar el estudio en serio: ¿para qué? En cambio, está demasiado dispuesta a tomar en serio las primeras visiones de otra vida que nunca conocerá bien y que durara escasamente cinco años ...Ahora, como esa vida es halagüeña se convertirá en su realidad de Colegio. Nunca el estudio en sí. La segunda, la que oscila entre un grupo y otro, tiene también una bivalente óptica del Colegio. No sabe si las aulas se hicieron para el contacto con la gente alegre de uniforme, solamente, o si va también a estudiar. Para esta el marido es ambiguo. Juega a que "tal vez" ...

La tercera, la rica, tiene tiempo hasta para pensar. A veces el dinero hasta tiempo proporciona. Nada es urgente para ella. Si estudia y ?saca unos? y el papá es liberal, va a Estados Unidos, no sin estrenarse antes en el Nacional, pomposamente vestida de blanco. Y de regreso, ?posiblemente? escoja con quién casarse. No tiene realmente importancia para ella si lo toma en serio o no.

Carente de orientación verdadera, la mujer sólo tiene un incentivo para el estudio: la competencia por la buena nota a como haya lugar y la consecuente memorización, el aprendizaje muerto en sí. Así es como la intrascendencia, la frivolidad germinan en terreno abonado. Son cinco años decisivos perdidos por falta de continuidad, por ver la vida como una ?cosa? en etapas: escuela, colegio, marido, y no como una obra de construcción interna y externa, con movimiento y finalidad. De ahí que para casi todas el Colegio sea: el recreo, los desfiles, la ?salida a las once? y la nota.

La misma situación pre-colegial a que antes aludí está preñada de contradicciones que luego repercuten en la personalidad, en la orientación de la mujer. Una de las más serias que crea la intolerancia doméstica es el gravamen intelectual que significa ser ?hija de familia?. El origen de este término debe ser tan ambiguo como su significado. Ser ?hija de familia? equivale a estar sujeta a la tutela intelectual y moral de nuestros mayores, a perpetuidad; viene a ser como un descargo de responsabilidades en un persona que se considera más capaz para asumirlas. La ?hija de familia? es el producto de un núcleo pequeño y errado ?cerrado, esto es lo grave- al exterior y del que generalmente el padre es la puerta y la llave a la vez. Las influencias exteriores son cotizadas, pesadas y medidas por dicho mentor, las opiniones controladas directamente y, lo que ya es del todo malo, las actividades volitivas borradas en su casi totalidad. Porque poco importa velar celosamente por la hija, si luego discuten con ella las decisiones tomadas, tratando de educar su personalidad, su capacidad para decidir por el buen camino con criterio propio. Lo grave es lo otro, la obediencia irrestricta, sin discusión amigable ninguna y el respeto también irrestricto a lo decretado con anterioridad. Esta clase de dependencias es consecuencia inmediata, por la incomprensión de los deberes y derechos paternales, de la dependencia económica forzosa de la mujer durante el período que por desgracia muchas veces ocupa toda una vida. Ahora bien: quede bien claro, que no voy contra el respeto y la obediencia bien entendidos, sino contra las consecuencias de la interpretación ambiente sobre lo que es ?docilidad?. Y estos efectos de obediencia y respeto, según el significado corriente, de la hija para el padre ?que como ya dije anteriormente, tienen un causa económica- no son lo suficiente elásticos para adaptarse a las nuevas modalidades a que está sujeta la familia media en Costa Rica, en la cual es más frecuente el caso. Esta familia, de pocas posibilidades monetarias, tiene generalmente que lanzar sus hijos a la vida, al trabajo y a un ambiente en contra del cual los ha acondicionado. Y al exigir a los hijos tal actitud, se encuentran éstos cohibidos, sus responsabilidades limitadas a cero, puesto que han de recaer lógicamente en el que planteó la posición. La muchacha así, se ha acostumbrado a que dicha persona piense por ella, a que la vida no sea más que una realidad para el padre, único quien tiene que asumir actitudes agresivas y defensivas en la lucha de todos los días. Lógico es esperar que la bruma de la frivolidad la enrede y le impida ostentar verdadera dignidad. Porque no hay dignidad sin conciencia y la suprema conciencia está en asumir con pleno conocimiento de causa las responsabilidades que da la vida al enrolar a un ser en su corriente, sea hombre o sea mujer.

De este ambiente de Colegio lesionado, de esa tutela familiar negativa, sale la muchacha a realizar el tercer lapso de su vida: la búsqueda, y ojalá consecución, del marido.

Este tercer estado, que algún ironista llamó ?cinegético?, es la desconexión definitiva de toda inquietud intelectual y también es un tránsito delicado a gastarlo, simplemente, en la forma más alegre y conveniente. Se me dirá: esa es la mujer sin necesidad apremiante de trabajar, la que puede vivir sin pensar en la realidad diaria. Argumento obtuso este. Porque, y esto es para mí básico en la constitución mental de las mujeres, la muchacha de Costa Rica no tiene urgentes necesidades económicas que la obliguen a tomar una consciente actitud de la vida y que desarrollen, simultáneamente con el sentido de responsabilidad, la ambición y las nobles inquietudes. Hay, claro, un sector de mujeres que se ganan la vida y sin otra posibilidad de subsistir que su propio esfuerzo, pero no es, por cierto, entre estas mujeres, la frivolidad frecuente; en ellas sólo abunda la tragedia. La muchacha media la más numerosa en los lugares de más acentuada intrascendencia entre el sexo femenino ?como las ciudades-, que se ha asimilado hasta el máximo la inconsciencia ambiente, es la que trabaja sin depender exclusivamente de ella misma y así continúa siendo una sucursal bien escogida de la casa, escogida para que no haya contactos ?peligrosos?, donde no se ?mate? y hasta la cual llegue la benevolente protección familiar. La muchacha se sienta ante otro pupitre, esta vez con sueldo, a esperar el fin de mes como antes esperaba la nota. En tal condición económica, se amortiguan los golpes de la realidad, pues la empleada resulta una simple ayuda en la casa, es decir, una ridícula suma que abona a los anteriores desvelos familiares, si es que, por el contrario, no da un cinco. Como resultante, la ambición se embota y se encausa hacia la vida de un club como único objetivo, lo cual supone el lujo en el vestir como una sola obsesión. Esta tercer a etapa se prolonga, como un juego también, hasta el recodo donde se plantea la bifurcación: o se camina hasta el matrimonio, sobre las bases y con la herencia apuntada, o hasta la soltería infértil y negativa de nuestras mujeres.

Yolanda Oreamuno

Yolanda Oreamuno
(San José, 1916 - 1956)


                        

Novelista y ensayista costarricense, destacada vanguardista en vida y obra. En varios de sus escritos planteó una reivindicación de la mujer respecto del abandono de estereotipos y clamó por una definición propia y por la autoafirmación. 
Trabajó varios años como oficinista. Cuando tenía 20 años se casó con el diplomático chileno Jorge Molina Word, quien se suicidó un año más tarde, luego volvió a contraer matrimonio con Oscar Barahona Streber, con quien tuvo un hijo en 1942.  
Constituye una de las personalidades más importantes de la literatura costarricense. Con Fabián Dobles y Joaquín Gutiérrez forma la tríada que renovó las letras de su país, pero ella no siguió la vía de sus compañeros, el realismo social, sino que optó por el psicoanálisis y el monólogo interior. 
Su máxima obra "La ruta de su evasión" ganó el premio centroamericano de vivió en México y Estados Unidos. 
En 1949, gravemente enferma, tuvo que permanecer cuatro meses recluida en un hospital de Washington. Falleció en México, en casa de la poetisa costarricense Eunice Odio. En 1961, por iniciativa de la entonces Primera Dama de Costa Rica, doña Olga Benedictis de Echandi, sus restos fueron sepultados en San José. 


                                




Biografía

Hija única del matrimonio de Carlos Oreamuno Pacheco y Margarita Unger Salazar. Tras el fallecimiento de su padre, cuando ella aún no había cumplido el año de edad, Yolanda fue criada principalmente por su abuela materna, Eudoxia Salazar Salazar viuda de Unger.2 Cursó la educación secundaria en el Colegio Superior de Señoritas, donde se graduó como Perito Contable; además, hizo estudios en Mecanografía y Secretariado.1
Sus cuarenta años de vida parecen claramente divididos en dos periodos: hasta los 20, fue una joven hermosa y de talento, que gana popularidad en sociedad; los otros 20, fueron años marcados por la tragedia, la soledad y la enferemedad.
Después de terminados sus estudios, trabajó en el edificio Correos y Telégrafos, donde estaba ubicada la antigua Secretaría de Hacienda. "Su juventud la pasa en medio de amistades, en paseos, deportes y su gusto por actividades culturales muy íntimas, pero de gran nivel. Su carácter y belleza la convierten en una de las jóvenes costarricenses más admiradas durante este periodo".1
A los 20 años de edad, en 1936, publicó su primer cuento La lagartija de la panza blanca, y también Para Revenar, no para Max Jiménez.
En la embajada de Chile, donde trabajaba, conoció al diplomático Jorge Molina Wood, con quien se casó y se fue a vivir al país de este. En Chile escribe los relatos La mareas vuelven de noche y Don Junvencio, que quedarían en manos de Hernán Max y que no sería publicadas hasta 1971.
Pero a fines de 1936 regresa a Costa Rica: su marido, víctima de una enferemedad incurable, se había suicidado.
Al año siguiente contrajo matrimonio con Óscar Barahona Streber, abogado miembro de Partido Comunista Costarricense: entró en contacto con las ideas marxistas y participó en actividades antifranquistas y de defensa de la República española.2
Literariamente, fue aquel uno de sus años más prolíficos: sus obras aparecen en Repertorio Americano, revista que publica Joaquín García Monge, quien se convertirá en su maestro, editor y amigo. Entre los cuentos que vieron la luz entonces figura 40º sobre cero,18 de setiembreMisa de ochoVela urbanaEl espíritu de mi tierraInsomnio y El negro, sentido de la alegría.
Su primera novela, Por tierra firme, la comenzó a escribir en 1938 y en 1940 la envió a un concurso en el que compartió el primer premio con otros dos escritores. Descontenta con esta decisión, se negó a enviar el manuscrito para su publicación en Nueva York y finalmente el texto de la obra se perdió.2
El 21 de septiembre de 1942 nace su único hijo, Sergio Simeón Barahona Oreamuno, y ese mismo año comienzan a deteriorarse la relación con su marido, que terminaría el divorcio.
Viaja a México, después se traslada a vivir en Guatemala, donde adquiere la nacionalidad. Más adelante, en 1949, gravemente enferma, permaneció cuatro meses en un hospital de Washington. Posteriormente, se retira a México y en casa de la poeta costarricense Eunice Odio muere en 1956. Fue enterrada en un panteón en San Joaquín, D.F. en el mojón 7 363, pero en 1961, sus restos mortales fueron trasladados a San José,3 donde yacen el Cementerio General en la fosa número 729 del cuadro Dolores.1 Su tumba permaneció 50 años sin siquiera una inscripción y sólo en el 55 aniversario de su muerte, el 8 de julio de 2011, llegó a buen término la iniciativa del literato y bloquero costarricense J. P. Morales de colocarle una placa conmemorativa.4


Género literario: ENSAYO






El Diccionario de la Real Academia Española define el ensayo como "escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia".

El ensayo es uno de los géneros literarios más modernos y más populares en la actualidad. Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone una interpretación personal y subjetiva de un tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa.Por su etimología, la palabra ensayo se refiere al acto de pesar, del latín "exagium", que significa, precisamente, pesar, medir, poner en la balanza.
El ensayo es una reflexión desde la perspectiva personal de su autor. Como todo escrito, nace en tensión con el ambiente cultural en que se concibe, pero busca trascenderlo al hacer del ser humano punto de partida y destino a la vez.
Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos..., pero ninguno de ellos pretende encontrar soluciones definitivas ni hacer un estudio exhaustivo de las cuestiones planteadas.
El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas.
Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género literario debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal.
En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o, incluso, sin tema alguno. Quizás esta sea la razón por la cual en algunos contextos educativos se trata sólo como una forma discursiva.


                                                




El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
Definición en el diccionario de la RAE
El concepto dado se asemeja al dado por el Diccionario de la Real Academia, en donde se define al término como un "escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito"




ensayo002
Un escrito sin límites formales.

Características del ensayo
Considerado como un género literario muy heterogéneo, algunos autores rastrean su origen en la antigua oratoria grecorromana, y señalan como algunas de sus características básicas, las siguientes:
   •   Variedad y amplitud de los temas tratados: literarios, filosóficos, religiosos, humanísticos, sociológicos, artísticos, etcétera.
   •   Orientación libre (elogio, vituperio, exhortación).
   •   Libertad de tono, dentro de un estilo sencillo, natural, amistoso (lírico, retórico, emocionado, meditativo...).
   •   Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
   •   Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático.
   •   Relativamente breve, aunque existen obras ensayísticas que poseen la extensión de un libro.  
  •   No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta. Lo que implica un planteamiento subjetivo del tema (la postura es personal y expresa estados de ánimo).
   •   Lenguaje conceptual, expositivo o discursivo.
   •   Estilo elegante y ameno.






                                       









                                                   




Movimiento literario: Posmodernismo

Posmodernismo



La posmodernidad surge a partir del momento en que la 

humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era 

válido el proyecto moderno; está basada en el 

desencanto.En 1942, Camus sugirió que el símbolo más 

representativo de la modernidad no era tanto Prometeo 

sino Sísifo que fue condenando por los Dioses a hacer rodar 

sin cesar una roca hasta la cumbre de una montaña, desde 

donde volvía a caer siempre por su propio peso.


Los posmodernos tienen experiencia de un mundo duro que 

no aceptan, pero no tienen esperanza de poder mejorarlo. 

Estos, convencidos de que no existen posibilidades de 

cambiar la sociedad, han decidido disfrutar al menos del 

presente con una actitud despreocupada.







Posmodernismo, como movimiento internacional extensible a todas las artes; históricamente hace referencia a un periodo muy posterior a los modernismos, y en un sentido amplio, al comprendido entre 1970 y el momento actual.
Teóricamente se refiere a una actitud frente a la modernidad y lo moderno. Se trata de un movimiento global presente en casi todas las manifestaciones culturales, desde las películas de Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar a la arquitectura de Ricardo Bofill, desde la literatura de William Burroughs y John Fowles a la pintura de Guillermo Pérez Villalta, y desde la filosofía a la televisión.
El posmodernismo literario tiene su origen en el rechazo de la ficción mimética tradicional, favoreciendo en su lugar el sentido del artificio y la intuición de verdad absoluta y reforzando al mismo tiempo la ‘ficcionalidad’ de la ficción, un ejemplo español puede ser Mariano Antolín Rato y sus novelas Cuando 900 mil Mach aprox (1973) o Mundo araña (1981). En la literatura enlengua inglesa las teoríasposmodernistas han sido empleadas a menudo por escritores enfrentados a la experiencia poscolonial, como Salman Rushdie en Hijos de la medianoche (1981). El movimiento se acercó también a formas populares como la novela policíaca (El nombre de la rosa, 1980,