
El 23 de abril se
celebra el Día del Libro 2020. Una conmemoración
que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar la lectura,
pero también defender y proteger la industria editorial y
los derechos de autor. Pese a todo, la instauración de un día del libro mundial es
bastante reciente.
Fue en 1995 cuando la
UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la
celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho
de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar sino que
se decidió al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la
literatura. Fue un 23 de abril cuando los grandes
escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William
Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23
de abril cuando Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.


Frases
de la literatura
“El que lee mucho y anda mucho,
ve mucho y sabe mucho” Miguel de Cervantes
“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al
cuerpo”. Joseph Addison
“El regalo de un libro, además de obsequio, es un
delicado elogio”. Anónimo
“Cuando aprendas a leer serás libre para siempre”.
Frederick Douglass
“Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma”.
Cicerón
“La mujer que lee, almacena su belleza para la vejez”.
Frida Kahlo
“Uno nunca termina de leer,
aunque los libros se acaben”. Roberto Bolaños
Actividades
1-Escoja tres frases de la literatura y explique con
sus palabras, ¿cuál es el mensaje que se desea transmitir? Anótelo en su “Portafolio
de evidencias”
2-Muestre o lea el material a algún miembro de su
familia para que escoja una de las frases que más le guste y pregúntele: ¿cuál
es el mensaje que se desea transmitir? Anótelo en su “Portafolio de evidencias”,
indique a quién le preguntó.
3-Busque un libro en su casa y dibuje la portada.
¡Manos a la obra!
Busque goma
y tijeras
Vamos a construir un marcador de
lectura
Utiliza material de desecho, puede ser papel, cartón,
tela o plástico.
¡Demuestre su creatividad!
Lo puede decorar con sus propios dibujos ( sé que
muchos son verdaderos artistas), con recortes de su pasatiempo favorito, puede
usar naturaleza seca, recortes de mascotas, use su creatividad.
Tome fotografías del proceso de construcción y las
envía con su trabajo.
Guarde el marcador en el Portafolio de evidencias.
Puede incluir frases de la literatura.
A continuación, se incluyen imágenes para que tome
ideas. NO debe copiar ninguno.
Tiempo de trabajo: 1 semana
Enviar su trabajo por correo a: gina.montoya.salazar@mep.go.cr
Si no tiene internet, no se preocupe, todo el trabajo
debe estar en el portafolio de evidencias.





No hay comentarios:
Publicar un comentario